
Como Citar Publicaciones De Facebook En Normas Apa
¿Necesitas citar publicaciones de Facebook en tus trabajos académicos? No te preocupes, estás en el lugar adecuado. Sabemos lo importante que es seguir las normas APA para garantizar la integridad de tus investigaciones. En este breve texto, te mostraremos cómo citar correctamente las publicaciones de Facebook siguiendo estas normas. ¡No pierdas más tiempo buscando en diferentes fuentes, aquí encontrarás la solución que necesitas!
Introducción:
En la era de las redes sociales, las publicaciones en plataformas como Facebook se han convertido en una fuente importante de información. Sin embargo, al utilizar esta información en trabajos académicos, es necesario citar correctamente las publicaciones de Facebook siguiendo las Normas APA (American Psychological Association). En este artículo, aprenderás cómo citar adecuadamente las publicaciones de Facebook en tus referencias bibliográficas y en el texto de tu trabajo.
¿Qué son las Normas APA?
Las Normas APA son una serie de reglas y pautas establecidas por la American Psychological Association para la presentación y citación de trabajos académicos en las ciencias sociales. Estas normas proporcionan directrices para la estructura del documento, el uso de citas y referencias bibliográficas, entre otros aspectos importantes.
¿Por qué es importante citar correctamente las publicaciones de Facebook?
Citar correctamente las publicaciones de Facebook es esencial para dar crédito a los autores originales de la información utilizada en tu trabajo académico. Además, esto permite a los lectores verificar fácilmente la fuente y profundizar en la información si así lo desean. Al citar correctamente, también evitas el plagio y demuestras tu integridad académica.
Formas de citar publicaciones de Facebook en Normas APA
Existen diferentes formas de citar las publicaciones de Facebook en Normas APA, dependiendo de si estás citando en el texto o en la lista de referencias bibliográficas. A continuación, se presentan las pautas generales para cada caso:
- Citar en el texto: Cuando estás citando una publicación de Facebook en el texto de tu trabajo, debes incluir el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis. Por ejemplo: (Pérez, 2021).
- Referencia bibliográfica: En la lista de referencias bibliográficas, debes incluir el nombre del autor o la página de inicio del autor, el año de publicación, el título de la publicación entre comillas, el nombre del grupo o página de Facebook en cursiva y la URL de la publicación. Por ejemplo:
Pérez, J. (2021). "Título de la publicación". _Nombre del grupo o página de Facebook_. Recuperado de URL
Conclusión
Citar correctamente las publicaciones de Facebook en Normas APA es crucial para dar crédito a los autores originales y evitar el plagio. Siguiendo las pautas mencionadas anteriormente, puedes asegurarte de citar adecuadamente las publicaciones de Facebook en tus trabajos académicos. Recuerda siempre verificar las últimas actualizaciones de las Normas APA para mantener tus citas actualizadas.
Preguntas frecuentes
#
¿Cómo se cita una publicación de Facebook en el texto?
Para citar una publicación de Facebook en el texto, debes incluir el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis.
¿Qué información se debe incluir en la referencia bibliográfica de una
publicación de Facebook?
En la referencia bibliográfica de una publicación de Facebook, debes incluir el nombre del autor o la página de inicio del autor, el año de publicación, el título de la publicación, el nombre del grupo o página de Facebook y la URL de la publicación.
¿Cómo se cita una publicación de Facebook sin autor?
Si la publicación de Facebook no tiene un autor identificable, puedes utilizar el nombre de la página o grupo como autor en la cita.
¿Cómo se cita una publicación de Facebook en un comentario o respuesta?
Si estás citando un comentario o respuesta en una publicación de Facebook, debes incluir el nombre del autor del comentario, el año de publicación, el texto del comentario y la URL de la publicación.